Los telecentros son puntos de acceso a Internet situados en poblaciones rurales, que garantizan una conexión adsl o vía satélite gratuita y de calidad. De este modo se pretenden mejorar las condiciones de vida de zonas desfavorecidas y potenciar las iniciativas, que a través de Internet puedan llevar a cabo sus habitantes.
Leyendo esta simple definición podemos advertir la importancia que tienen hoy en día y mucho más en Comunidades Autónomas tan extensas y con tanta población rural como Extremadura.
Un estudio realizado por investigadoras de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza la situación actual de los telecentros en España, cómo fortalecer sus redes y las actividades que realizan, que buscan fundamentalmente potenciar el acceso y la formación de los ciudadanos a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Aquí tenéis el vídeo del estudio:
En marzo de 2003 el Ministerio de Agricultura, la Federación Española de Municipios y Provincias y red.es suscribieron un Acuerdo de Colaboración para la puesta en marcha del programa Internet Rural. El programa surgió con el objetivo principal de acercar las nuevas tecnologías a los ciudadanos del medio rural. En su web podemos acceder a toda la información al respecto:
http://www.telecentros.es/sobre-telecentros/programa.html
Actualmente Extremadura cuenta con una red de 246 Telecentros pertenecientes a la Diputación Provincial de Badajoz y a la Diputación Provincial de Cáceres. El Consorcio IdenTIC es la entidad encargada de gestionarlos y dotarles de soporte, conectividad, formación y contenidos para hacer llegar a la ciudadanía de la región las oportunidades que la Sociedad de la Información y la Comunicación les brinda. http://www.telecentrosextremenos.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario