Uno de los colectivos más afectados es el de las personas mayores. En este sentido la Comisión Europea ha adoptado el Plan de Acción “Envejecer bien en la Sociedad de la Información” que incluye propuestas de trabajo para responder a las necesidades que plantea el envejecimiento creciente de la población europea. Lo que se pretende es mejorar la calidad de vida de estas personas, y ayudarles a permanecer activos durante su etapa de jubilación y vivir de manera independiente.
En España en diciembre de 2007 se crea eVIA la Plataforma Tecnológica Española para la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social, entre cuyos objetivos se encuentra lograr un impacto positivo de las inversiones públicas y privadas en I+D+i en las áreas de las tecnologías aplicadas a la Salud, el Bienestar y la Cohesión Social, lo que incluye la tecnología en la sanidad, facilitar la vida independiente de las personas con discapacidad, y elevar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores. Además, en los últimos años se han realizado decenas de proyectos nacionales tanto de investigación básica como aplicada (TIN, TSI, CENIT, Avanza, CDTI, etc.) que aplican las TIC a diferentes aspectos del envejecimiento.
¿Qué podemos hacer al respecto?. Un ejemplo:
Por otro lado, actualmente, muchas bibliotecas públicas españolas desarrollan iniciativas destinadas específicamente a las personas mayores. A modo de ejemplo, podemos destacar los casos de la Biblioteca Municipal de Lorca (Murcia) que ha puesto en marcha un club de lectura para la tercera edad; el de la Biblioteca Municipal de Siero (Asturias) que ha publicado una guía de lectura sobre la vejez; o el de la Biblioteca Municipal de Barañain (Navarra) que ha elaborado una guía de lectura titulada “Para mantener en forma las neuronas”, dirigida específicamente a las personas mayores.
Podríamos decir que la biblioteca pública puede ocupar un lugar destacado en los procesos de inclusión digital de las personas mayores.
Más información:
http://ubaculturadigital.wordpress.com/tag/brecha-digital/
http://www.fgcsic.es/lychnos/es_ES/articulos/Papel-de-las-TIC-en-el-envejecimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario