miércoles, 23 de mayo de 2012

Las Redes Sociales y su importante papel en los Desastres Naturales

En esta entrada vamos a tratar un tema curioso y a la vez importante. ¿Cómo influyen las redes sociales en los desastres naturales? ¿Pueden ayudar?, ¿Pueden confundir?......Pues bien, hemos sido testigos de la rapidez con la que las noticias y la información de los desastres naturales como el terremoto y el tsunami de Japón y el reciente terremoto en Lorca (Murcia) recorren las redes sociales como Twitter.




Cuando sucedió la catástrofe en Japón, la red de microblogging no sólo sirvió para difundir la noticia y para que la sociedad mundial pudiera expresar su apoyo, sino que los mismos afectados se comunicaban a través de Twitter para contar al resto del mundo lo que realmente estaba sucediendo. También fue utilizado por los afectados para compartir información de múltiples fuentes y comunicarse entre sí en tiempo real debido a la conmoción sufrida por los canales de comunicación tradicionales.

En el caso de Lorca los internautas españoles han llenado Twitter de mensajes de apoyo y ánimo para los ciudadanos afectados por el terremoto y son varios los temas del momento en España que hacen referencia a la catástrofe, ocupando las tres primeras posiciones de la lista.

El minuto a minuto que ofrecen las redes sociales para informar de este tipo de catástrofes naturales era impensable hasta hace muy poco. Ya no sólo los periódicos o las televisiones tienen voz para difundir la noticia, cada persona tiene la posibilidad de actuar de reportero o corresponsal sin necesidad de ser periodista.

Podéis ver un vídeo de la importancia de las redes sociales en los desastres naturales. En este caso hace referencia a su importancia en el huracán Irene.


Por otro lado, investigadores de la Universidad del Occidente de Sydney señalaron que las redes sociales en internet pueden limitar el daño psicológico que sufren las víctimas de desastres naturales.

Los académicos estudiaron el uso de Facebook y de Twitter durante las devastadoras inundaciones que azotaron el estado de Queensland, en el norte del país, así como también durante el paso del ciclón Yasi.
También analizaron la utilización de las redes sociales en el terremoto de Nueva Zelanda y en el tsunami de Japón.
De acuerdo con el corresponsal de la BBC en Sydney, Phil Mercer, la investigación indica que Facebook y Twitter pueden ayudar a aliviar los temores que causan desastres naturales a través de lo que llamaron "primeros auxilios psicológicos".
Los mismos se materializan cuando compartimos información vital o nuestras experiencias en momentos de extrema ansiedad.



Lo de las Redes Sociales es increible, cada vez tienen más importancia en todos los sectores y ámbitos de nuestra vida.

Más información:

http://noticias.terra.com.pe/nacional/redes-sociales-pueden-mitigar-danos-por-desastres-naturales,fbba32124ab46310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/04/120401_ultnot_redes_psicologia_mr.shtml












No hay comentarios:

Publicar un comentario